LA CIENCIA FICCIÓN NORTEÑA, FRONTERIZA: UN RECUENTO PERSONAL

Gabriel Trujillo Muñoz

Autores/as

  • Revista Pirandante

Palabras clave:

Ciencia Ficción, Mexicana, Fronteriza, Siglo XX

Resumen

El artículo, con un notable fundamento ensayístico, parte de reflexiones personales para abordar el desarrollo y la relevancia de la ciencia ficción en el norte del país; en particular se comenta la obra de siete autores fronterizos del siglo XX: Narciso Genovese, Arturo Casillas, Gerardo Cornejo, Lauro Paz, Jesús Guerra, Guillermo Lavín y Federico Schaffler, cuyas obras buscan ir más allá de lo establecido para captar la realidad en todas sus complejidades y contradicciones. Si algo da validez a estas obras es que su esencia narrativa es el conflicto humano y el enfrentamiento con lo desconocido. Así, la obra de ciencia ficción de estos autores de la frontera norte mexicana abarca desde especulaciones sobre la vida extraterrestre (Narciso Genovese, Lauro Paz y Arturo Casillas), reflexiones científicas con trasfondo humanista (Federico Schaffler y Guillermo Lavín) y crítica social con humor negro (Jesús Guerra y Gabriel Trujillo Muñoz). Con base en la relevancia de estos autores y obras, se confirma que la ciencia ficción se ha desarrollado óptimamente en el espacio fronterizo.

Descargas

Publicado

2023-12-14

Número

Sección

Artículos