ATAUCADAS: TESTIMONIO Y RESISTENCIA DE LAS MUJERES EN LA MINA BOLIVIANA. UN ANÁLISIS DEL AMONTONAMIENTO DE CUERPOS Y LUCHAS A TRAVÉS DE “SI ME PERMITEN HABLAR” DE DOMITILA BARRIOS DE CHUNGARA

Yuruhary Gallardo-García

Autores/as

  • Revista Pirandante

Palabras clave:

Capitalismo extractivista, Explotación de la mujer, Testimonio, Domitila Barrios de Chungara

Resumen

Este estudio examina el papel de la mujer en la economía capitalista, centrándose en la explotación del cuerpo femenino en el contexto del capitalismo extractivo. Basado en el testimonio de Domitila –mujer de las minas de Bolivia– recogido en 1977 por la socióloga y feminista brasileña Moema Viezzer, se analiza cómo las mujeres enfrentan una doble explotación: la reproducción de la fuerza de trabajo y la contribución con su propia mano de obra gratuita en las industrias extractivas. Con una perspectiva feminista crítica y decolonial, se argumenta que el testimonio permite a las mujeres resistir a la invisibilización de su contribución económica y social, abriendo un espacio para pensar en la dimensión corporal de su experiencia y, en el caso de las amas de casa, la importancia de la casa como el primer territorio desde donde es posible comprender, resistir y transformar los mecanismos de control social que impiden su emancipación de la economía capitalista.

Descargas

Publicado

2024-12-16

Número

Sección

Artículos