GEOPODER: FUERZAS INHUMANAS DE LA IMPERCEPTIBILIDAD EN LOS ESTRATOS, DE JUAN CÁRDENAS
Carlos Manuel Del Castillo Rodríguez
Palabras clave:
Geopoder, Fuerzas inhumanas, Imperceptibilidad, Los estratos, Juan CárdenasResumen
El geopoder ha surgido como un concepto que permite discurrir sobre las fuerzas que negocian la forma de la tierra y el poder político que adquieren lo vivo y lo no-vivo. El presente artículo tiene como propósito caracterizar las fuerzas inhumanas que participan en la novela Los estratos (2013), del escritor colombiano Juan Cárdenas (Popayán, 1978), y sostiene que el análisis del geopoder vislumbra devenires imperceptibles. Este estudio concibe a la novelística de Cárdenas desde la sensibilidad posthumana. A partir de las voces registradas en la novela se rastrean actos de habla que dan cuenta del materialismo vitalista con el que el narrador de la novela se ensambla con humanos y no-humanos. La búsqueda por el paradero de la nana negra del narrador y sus derivas establecen una escritura geológica que viaja a través de las capas de la historia para desedimentarlas. En este artículo, primero se identifican las fuerzas que se ensamblan en la novela; segundo, se analiza cómo el geopoder permite leer las fuerzas inhumanas; tercero, a partir de la imperceptibilidad, se leen el devenir negro y el devenir tierra como desplazamientos que orientan tanto a los cuerpos como a los territorios en un deseo por narrar una otredad geológica.